MÉXICO EN LA

ERA DE LA IA:

UN MANUAL ESENCIAL PARA 2024

Este proyecto explora las aplicaciones y los desafíos de la IA en industrias clave, desvelando cómo la revolución tecnológica está modelando la evolución de las empresas de IA en México.

1
Añade aquí tu texto de información emergente
2
Añade aquí tu texto de información emergente
3
Añade aquí tu texto de información emergente
4
Añade aquí tu texto de información emergente
5
Añade aquí tu texto de información emergente

Introducción Reporte IA

La inteligencia artificial representa una oportunidad emprendedora sin precedentes para impulsar la innovación y la transformación digital en los modelos de negocio, convirtiéndose en un pilar fundamental para la competitividad empresarial en la era digital.

Â

¿Sabías que en México hay 362 empresas dedicadas a la IA? ¡Prácticamente una por cada día del año! Estas audaces startups y scaleups están impulsando una revolución al desarrollar tecnologías de vanguardia como machine learning, procesamiento de lenguaje natural y análisis predictivo. Con una inversión de 500 millones de dólares en 2022-2023 y más de 360 empresas de IA, México se está posicionando como un hub de innovación en este ámbito, impulsado por un crecimiento exponencial en los últimos años.

Â

La IA está demostrando ser un verdadero catalizador para el éxito empresarial. El 83% de las empresas de IA reconocen una mejora notable en su ventaja competitiva al adoptar esta tecnología. Y hay una nueva ola en el horizonte: la inteligencia artificial generativa (IA Gen) está captando una gran atención, aunque su adopción real aún enfrenta desafíos. Mientras que solo el 37% de las empresas de IA ofrecen actualmente productos o servicios de IA Gen, un asombroso 80% planea lanzar soluciones en esta área emergente en el próximo año, reflejando un potencial de crecimiento extraordinario.

1. ¿Dónde está la IA en México

México, segundo país líder en adopción de IA en América Latina

Â

El ecosistema de Inteligencia Artificial (IA) en México está experimentando un crecimiento explosivo, consolidando al país como una potencia regional en transformación digital. El número de empresas dedicadas a esta tecnología aumentó un impresionante 273% entre 2020 y 2024, alcanzando 362 empresas activas que desarrollan soluciones de IA, un aumento de 2.7 veces en comparación con 2021. Estas empresas tienen un promedio de 7 años de operación.

Â

La inversión en este sector ha sido significativa, con más de $500 millones de dólares invertidos en el período 2022-2023. Este impulso financiero ha generado un total de 11,273 empleos, impulsando el desarrollo de talento especializado en IA. Los subsegmentos más prominentes incluyen Business Intelligence & Analytics (32%), Machine Learning (23%), y RPA & Robótica (13%), lo que indica un enfoque en la optimización y automatización de procesos empresariales.

Â

Geográficamente, la Ciudad de México lidera el camino con el 53% de las empresas de IA, seguida por estados como Jalisco y Nuevo León. Con este crecimiento exponencial y el creciente interés en soluciones tecnológicas avanzadas que impulsen la competitividad empresarial, México se está perfilando como un hub emergente de innovación en IA en América Latina.

2. ¿Cuáles son las oportunidades y obstáculos para aprovehar la IA en México?

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Â

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

3. ¿Cuáles son las oportunidades y obstáculos para aprovechar la IA en México?

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Â

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar. Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Scroll al inicio
  1. ¿Dónde está la IA en México?
  2. ¿Cuáles son las aplicaciones y usos de la IA?
  3. ¿Cuáles son las oportunidades y obstáculos para aprovechar la IA en México?
  4. ¿Está México listo para consideraciones sociales y éticas relacionadas a la IA?
  1. ¿Y ahora qué? Reflexiones finales